12 mar 2012

ESMERALDA DE MUZO

MINAS DE MUZO

José Ureña Garnica (FOTOGRAFO)

MINAS DE MUZO

José Ureña Garnica (FOTOGRAFO)

EL RETORNO DE LA MINERIA SOSTENIBLE

ARTICULO PUBLICADO EN ESMERALDA. PUBLICACION DE LA FEDERACION NACIONAL DE ESMERALDAS     EDICION No 2
La responsabilidad social y ambiental, la minería de la esmeralda y los cambios sociales, económicos y ambientales en Colombia. 
Por Cesar Augusto Ruiz, PHD
Conservación internacional-Colombia

Históricamente la minería en Colombia se ha venido realizando, en buena medida, de manera artesanal, ilegal y en muchos casos, sin los mínimos estándares de responsabilidad técnica, ambiental y social. Es una realidad innegable que afortunadamente está en proceso de cambio con miras  a que el sector minero haga mejores aportes al desarrollo nacional.  Aportes no solo económicos, sino también ambientales y sociales.
En un mundo y en un país en constante evolución social, económica y ambiental, la minería como actividad económica protagonista de la realidad nacional debe empezar a tomar medidas decididas para ser más que una actividad considerada por el común de los colombianos como “nociva”; para transformarse en una escuela de desarrollo económico y social sostenible que aumente su competitividad como sector y que de lecciones a los demás gremios económicos sobre el manejo de estas temáticas. Tradicionalmente la minería de esmeraldas ha sido considerada como un ejemplo de sostenibilidad poco exitosa. Sin embargo, la creciente conciencia social que han venido desarrollando los empresarios de la esmeralda trabajando de la mano, cada vez más estrechamente, con el gremio y con el Gobierno Nacional, ha generado una ola positiva que apenas comienza pero que promete hacia el futuro ejemplos concretos y exitosos de lo que la responsabilidad minera refleja en las condiciones ambientales y sociales de los territorios donde se desarrolla, específicamente la región del occidente de Boyacá.

MINAS DE MUZO


José Ureña Garnica (FOTOGRAFO)


8 mar 2012

TEMPLO DE LA PARROQUIA DE MUZO

MUZO

Muzo es un municipio colombiano, conocido por sus yacimientos esmeraldíferos.  El municipio de Muzo pertenece a la provincia de occidente del Depertamento de Boyacá, en las estribaciones de la cordillera oriental presenta una temperatura media de 26 °C y de una precipitación media anual de 3.152.